Muchas veces se confunden las farmacias con la parafarmacia. Se trata de establecimientos donde se venden productos diferentes, aunque muchas veces se confunden. Para evitar problemas o errores es importante conocer la diferencia entre farmacia y parafarmacia.
Diferencias entre farmacia y parafarmacia
- Qué se vende: en la farmacia se venden medicamentos con receta, además de productos de parafarmacia; en esta última solo se pueden vender productos medicinales que no sean medicamentos.
- En la farmacia se ofrece atención farmacéutica y se puede realizar un seguimiento a pacientes con ciertas patologías. También se pueden hacer análisis de sangre o fórmulas magistrales.
- Personal: los trabajadores de la farmacia deben ser farmacéuticos, en la parafarmacia no tienen por qué ser obligatoriamente personal de farmacia.
- La cruz: las farmacias se identifican por la cruz verde, mientras que las parafarmacias tienen una cruz azul.
- Venta online: los productos de farmacia no pueden venderse en internet, los de parafarmacia sí.